Noticias
Hogar

Noticias

Perspectivas del mercado europeo de sistemas de montaje fotovoltaico (2025-2035)

Perspectivas del mercado europeo de sistemas de montaje fotovoltaico (2025-2035)

Aug 29, 2025

El mercado europeo de sistemas de montaje fotovoltaico está experimentando un rápido crecimiento, impulsado por la rápida adopción de energías renovables y políticas gubernamentales favorables. Como pilar estructural de las instalaciones solares, los sistemas de montaje son cada vez más esenciales, mejorando la generación de energía, la eficiencia de la instalación y la durabilidad del sistema. Se prevé que el mercado aumente de 58.794,5 millones de dólares en 2025 a 260.720,8 millones de dólares en 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 16 % durante el período de pronóstico.

Su sólido marco regulatorio, diseñado para reducir las emisiones de carbono y la dependencia de los combustibles fósiles, ha convertido la energía solar fotovoltaica en un pilar de la estrategia energética de la UE. Los sistemas de montaje fotovoltaico residenciales, comerciales, industriales y a gran escala se están implementando a un ritmo cada vez más rápido, y tanto los sistemas de montaje en tejado como en suelo están ganando terreno. Alemania y España lideran el camino en estos dos países, seguidos de Italia y Francia. Las tarifas de alimentación, la financiación verde y los sistemas de medición neta también han impulsado los proyectos de energía solar fotovoltaica.

Para satisfacer las diversas necesidades de los diferentes tipos de tejados, los fabricantes de sistemas de montaje apuestan por diversos materiales ligeros y resistentes a la corrosión, como aleaciones de aluminio y acero galvanizado. La creciente demanda de sistemas de instalación rápida, diseños de inclinación ajustable y estructuras compatibles con bifaciales está impulsando la innovación en el mercado. Con el desarrollo de proyectos de servicios públicos, los seguidores solares se utilizan cada vez más para maximizar el rendimiento, y los sistemas de lastrado de ángulo fijo dominan los segmentos residencial y comercial urbano.

Tecnologías como el seguimiento solar asistido por IA, la instalación automatizada y los sistemas de marcos modulares también están allanando el camino para una mayor velocidad de implementación y menores costos de mano de obra. Además, la próxima transición en la región hacia la neutralidad climática seguirá impulsando la demanda de soluciones de montaje innovadoras, parques solares a gran escala, sistemas fotovoltaicos integrados en edificios e instalaciones fotovoltaicas flotantes.

Análisis regional

Europa del Norte

En el norte de Europa, los sistemas de montaje bifaciales que evitan la nieve, diseñados para tejados y parques solares terrestres, están en auge. Suecia, Finlandia y Dinamarca están integrando la energía solar fotovoltaica en sistemas energéticos residenciales y comerciales, donde se benefician de sus estructuras resistentes a la corrosión y a la intemperie. Los sistemas de montaje elevados también son una tendencia creciente en proyectos urbanos en mercados densos donde el espacio es limitado y el seguimiento de la carga de nieve es crucial.

Europa Occidental

El mercado regional europeo está dominado por los países de Europa Occidental, impulsado por ambiciosos objetivos de despliegue solar, programas de tarifas de alimentación e inversiones solares a gran escala. Países como Alemania, Francia y el Benelux están ampliando rápidamente la implementación de sistemas fotovoltaicos, tanto en tejados como en suelo. La demanda de marcos de montaje de aluminio y acero con funciones de instalación rápida para módulos de gran formato es particularmente alta. En respuesta, los fabricantes se están centrando en materiales reciclables y sistemas compatibles con la automatización para alinearse con los objetivos regionales de sostenibilidad.

Europa del Sur

La alta irradiación solar en el sur de Europa hace que la región sea idónea para la implantación generalizada de sistemas solares fotovoltaicos in situ en los sectores agrícola, residencial y comercial. Países como Italia, España y Portugal están expandiendo los sistemas solares y agrovoltaicos en tejados, utilizando cada vez más estructuras de inclinación y seguimiento para maximizar la producción. En estas zonas de intensa exposición solar, se prefieren los sistemas de montaje con revestimientos resistentes al polvo y estructuras de bajo mantenimiento.

Europa Oriental

Europa del Este es un mercado en crecimiento tras la transición energética de la UE y la financiación de infraestructura solar. Países como Polonia, Rumanía y Bulgaria están implantando proyectos solares en terrenos desindustrializados e incorporando soluciones fotovoltaicas en programas energéticos municipales y rurales. El mercado local prefiere sistemas fijos de bajo coste, pero también está evolucionando lentamente hacia plataformas modulares basadas en seguidores en proyectos de mayor envergadura para servicios públicos.

dejar un mensaje

dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
entregar

Hogar

Productos

whatsApp

contacto